![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
En las manos de un educador se encuentra una de las responsabilidades más grandes de todas las profesiones... fortalecer decisiones, esculpir pensamientos, apoyar proyectos de vida, impregnar de conocimiento, formar líderes y personas empoderadas y seguras de sí mismas; la responsabilidad es grande, pero la satisfacción aún mayor, porque el mundo se puede cambiar en un salón de clases. ‘Sin profesores, no hay alcaldes’.
Luis Carlos Segura Rubiano - Profesor y alcalde
Chía, 12 de diciembre de 2020. La Secretaría de Educación abrió un espacio, para que docentes, padres de familia, estudiantes y otros actores de la educación, participaran de un intercambio de experiencias innovadoras y significativas de docentes de nuestro municipio, quienes consolidaron diversas e innovadoras propuestas, a pesar de estos tiempos de pandemia.
Se trata del Foro Educativo Municipal, desarrollado durante la jornada del pasado viernes con el lema ‘Una forma de ver la educación con el corazón’ el cual, bajo el liderazgo de la secretaria Liliana Villalobos y la construcción de directores y colaboradores, permitió a los cientos de asistentes conectados a través de la transmisión por las redes de la Alcaldía, descubrir formas diferentes de enseñar y de hacer escuela.
Así, a través de las ‘Experiencias Significativas’ creadas y expuestas por los docentes de Chía, se evidenció la innovación en la educación, en tiempos de pandemia, con propuestas dignas de exaltar por su aporte a la labor formativa y del conocimiento, cada una de ellas con una visión diferente y especial del noble ejercicio pedagógico que orienta a las nuevas generaciones. Con ellas, los estudiantes del municipio construyeron caminos de resiliencia para responder a la tecnología sin olvidar los valores y manteniendo la cercanía, se acercaron las familias permitiéndoles participar activamente en los procesos de sus hijos, e integraron a todo un territorio en un camino de esperanza y un nuevo modo de construir proyectos de vida.
El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, nuestro alcalde-profesor, dio la apertura a este importante evento que cerró un año lectivo lleno de retos y reinvención; sus palabras, nacidas desde el amor por su vocación, enaltecieron la labor docente como la base que soporta la construcción y realización de grandes sueños.
Estas fueron las ponencias presentadas en el desarrollo del Foro que se convirtió en un escenario más del aprendizaje, historias de ‘profes’ que le apostaron a una Chía educada, con procesos surgidos del corazón.
- CARTILLA PARA LA SENSIBILIZACIÓN, LA ACCIÓN Y LA REFLEXIÓN – IEO SANTA MARÍA DEL RÍO
HEIDI FERNANDA GUALTEROS LEÓN
MARÍA CRISTINA BARRAGÁN HOMES
- UNA COMUNIDAD HACIA EL BILINGÜISMO - IEO LA BALSA
LILIANA PATRICIA GÓMEZ BRICEÑO
IVÁN BONILLA
CAROLINA FERRUCHO
- ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA MOTIVAR LA FELICIDAD EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR (MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO) – IEO JOSÉ JOAQUÍN CASAS
NANCY JIMÉNEZ
CRISTINA PARDO
ALEXANDRA GIL
- ESCUELA HUMANÍSTICA NEURO-PEDAGOGÍA TRASCENDENTE Y NEUROCIENCIA – GIMNASIO FRANCO BRITÁNICO
JULIO ALFONSO MURCIA CASTELLANOS
- ESTUDIA EN CASA. UN ENTORNO WEB PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS – IEO FAGUA
MIGUEL ÁNGEL HURTADO BENAVIDES
- EN RED FORMATE – IEO FUSCA
DESIRÉ POLO CERVANTES
- APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ‘DIVERTILIBRE’ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN EN EL OCIO – IEO FONQUETÁ
HARVEY EDUARDO TORRES POVEDA
- LA GAMIFICACIÓN, UNA NUEVA ALTERNATIVA EN EL AULA DE INGLÉS
LAURA ALEJANDRA NAVARRO COLMENARES
- LA LECTURA, LA ESCRITURA, LA MEDITACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN COMO VEHÍCULO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MARÍA CLAUDIA ZAPATA PAZ
- PENSAR TECNO
JOHN ALEXANDER PULIDO VARELA