Inicio

 

Foto 1    Foto 2
     
 Foto 3    Foto 4

 

Chía, 05 de septiembre de 2023. Se llevó a cabo la segunda versión del concurso “Conaldi Aprende y Emprende” un proyecto que busca afianzar las competencias blandas que constituyen un tipo de aprendizaje entre los comportamientos y las capacidades de los estudiantes.

Esta iniciativa, desarrollada en alianza con las Secretarías para el Desarrollo Económico y Educación, se dio a través de una socialización y convocatoria, que dio como resultado la inscripción de 85 estudiantes entre niños y jóvenes de diferentes colegios públicos y privados de Chía, entre ellos, Padre Manyanet, Stella Matutina, Los Ángeles, IEO Bojacá y San Josémaría Escriva de Balaguer.

Para fortalecer las competencias emprendedoras, el Programa Emprendimiento estuvo presente en cada una de las etapas de formación y capacitación de los estudiantes, logrando reforzar e impulsar cada una de las ideas de negocio.

Así, el pasado 1° de septiembre se congregó en el auditorio Zea mays la presentación de los emprendimientos finalistas, para dar cierre a este concurso organizado bajo 6 categorías: ambiental, cultural, deportiva, empresarial, social y tecnológica; y estuvo dividido en los niveles: infantil, junior y juvenil. Estos fueron los ganadores:

  • Categoría Ambiental
    • Subcategoría infantil: Ana Valeria Perilla Pintor
    • Subcategoría junior: Sara Gabriela González Guzmán
    • Subcategoría juvenil: Laura Sofia Parra Sotelo
  • Categoría Cultural
    • Subcategoría junior: Danna Sofía Buitrago Rivera
    • Subcategoría juvenil: Isabella González Gómez
  • Categoría Deportiva
    • Subcategoría juvenil: Shaira Marcela Medina Tobías
  • Categoría Empresarial
    • Subcategoría infantil: María Alejandra Miranda Urrea
    • Subcategoría junior: Laura Sofía Romero Tivaquichá
    • Subcategoría juvenil: Nicolas Torres Calderón
  • Categoría Social
    • Subcategoría junior: Ashly Dayana Orjuela Chaves
    • Subcategoría juvenil: Nicol Dayana Chacón Buitrago
  • Categoría Tecnológica
    • Subcategoría infantil: Kenzie Ariadna Martínez Chacón
    • Subcategoría junior: Juan Esteban Miranda Sarria
    • Subcategoría juvenil: Lina María Moreno Díaz

Este fue un espacio de aprendizaje e ingenio, donde los niños y jóvenes siguen innovando y fortaleciendo sus competencias emprendedoras; un reto para mostrar las habilidades de los estudiantes de Chía y motivar a que los emprendimientos se hagan realidad.

 

educa1   educa2
     
educa3   educa4

 

 

Chía, 01 de septiembre de 2023. El Ministerio de Educación Nacional seleccionó, entre 169 propuestas postuladas desde diferentes lugares del país, las 10 experiencias que participarán en el “Foro Educativo Nacional - FEN 2023” y, entre ellas, nuestra Institución Educativa Oficial Cerca de Piedra, elegida por su experiencia: Misión Cero y Festival de Arte Estudiantil  arte joven expresión de paz, como actividades pedagógicas fortalecedoras de la paz, la sana convivencia y la disminución del riesgo escolar”.

 

Este es un reconocimiento al compromiso de esta Institución con el fortalecimiento de la educación integral y su aporte a la sana convivencia en una sociedad que resuelva los conflictos de manera pacífica, donde se promueva el respeto por la diferencia.

La comunidad educativa de la IEO Cerca de Piedra recibió esta gran noticia, con mucha satisfacción, de voz del rector Víctor Luis Escandón y el secretario de educación Crystian Ruiz León. Por su parte, el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano exaltó con orgullo este importante logro en el ámbito educativo, donde las instituciones educativas oficiales destacan en espacios pedagógicos y de formación, reafirmando el gran avance en el camino hacia una educación con calidad en nuestro municipio.

El Foro Educativo Nacional se llevará a cabo este mes de septiembre, teniendo como eje estas 10 experiencias significativas, retadoras y transformadoras.

¡Felicitaciones a todo el equipo de trabajo de la Institución Educativa Cerca de Piedra!

#ChíaEducadaCulturalYSegura

 

HUELLA1   HUELLA2
     
HUELLA3   HUELLA4

 

Chía, 28 de agosto de 2023.  Una nueva versión de la carrera de la mujer “MujerES Vida y Esperanza” se vivió en nuestro municipio, con la inscripción de 2.000 competidoras y la vinculación de otros cientos de mujeres que, junto a sus familias, acompañaron esta importante prueba recreativa simbolizando la equidad de género y la inclusión.

Con gran aceptación y apoyo, la convocatoria adelantada congregó, en la mañana del domingo 27 de agosto,  la masiva participación de la comunidad, especialmente de las mujeres, quienes caminando, trotando y algunas de ellas corriendo, acompañaron el recorrido de 2,6 kilómetros que tuvo como punto de partida el Centro de Integración Ciudadana de la vereda Fonquetá.

La mancha rosa se convirtió en un despliegue de buena energía, integración y fuerza; una actividad en la que ¡todas fueron ganadoras! y merecedoras de la medalla de oro por su participación y actitud, al dejar huella positiva en la comunidad con su presencia, pertenencia y su mensaje de empoderamiento.

La llegada se celebró en otro gran escenario del municipio que aportó aún más valor a su significado y propósito, la Casa de la Mujer “CAMUCHÍA”, para compartir y cerrar por lo alto este evento que da cumplimiento al Acuerdo No. 173 de 2020

La carrera MujerES Vida y Esperanza se corrió por tercer año consecutivo en el municipio, fortalecida con el liderazgo de la gestora social Érika Sofía Murcia, contando con la presencia y apoyo del alcalde de Chía Luis Carlos Segura Rubiano y el gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, y bajo la organización y convocatoria del Instituto Municipal de Recreación y Deportes y la Secretaría de Desarrollo Social.

#ChíaEducadaCulturalYSegura

REVISIÓN POT

Intranet Servidores Públicos

Presupuesto Participativo

ACUERDO 168 DE 2020

Agencia Publica de Empleo

descarga

Fauna Silvestre

FAUNA SILVESTRE1

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Noticias

Accesibilidad Web

 

centro_relevo.png

 

gov1