Inicio

 

 
     
  

 

La Secretaría de Educación Municipal llevó a cabo, el día de hoy, la Feria Universitaria 2022, con la oferta educativa de reconocidas universidades públicas y privadas que hicieron presencia en la Concha Acústica, para presentar a los jóvenes de Chía sus diferentes programas de pregrado y de educación para el trabajo y desarrollo humano, convirtiendo esta iniciativa en  una herramienta clave para fortalecer los propósitos de la Chía con Educación de Calidad. 

 

Chía, 11 de noviembre de 2022. Con el lema “Seguimos construyendo futuro” y la apertura por parte del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, se realizó una nueva versión de la Feria Universitaria, que este año contó con la participación de 55 universidades e instituciones de programas técnicos y tecnólogos y con la asistencia de 1.500 estudiantes de las instituciones educativas oficiales y privadas del municipio.

Esta herramienta permite a los estudiantes y jóvenes de Chía encontrar la carrera de su elección o fortalecer la información para sobre los diferentes programas académicos para tomar una decisión; igualmente, conocer acerca de los beneficios y procesos de las diferentes universidades, enfoques, y valores agregados, entre otros, para cumplir así con la continuidad de sus estudios en Educación Superior.

Durante esta jornada, la Dirección de Gestión y Fomento a la Educación se hizo presente con el FOES (Fondo para el Fomento de la Educación Superior) brindando información acerca de los apoyos que se ofrecen para este propósito, como: Apoyos Educativos, Mejor Saber 11ª y Crédito Educativo.  

La Dirección de Ciudadanía Juvenil también aportó con el refuerzo en la información sobre sus programas de participación: Plataforma Municipal de Juventudes y Gobierno Municipal Estudiantil, así como del Programa Jóvenes en Acción, el cual entrega un incentivo monetario condicionado por un valor de $400.000 a los jóvenes que decidan estudiar en el SENA o en universidades públicas.

Así, la Feria Universitaria se consolida como una actividad destacable y de gran peso dentro de las metas de la Administración Municipal, pues sus beneficios se reflejarán a corto, mediano y largo plazo, en todos los actores profesionales en el municipio.

 

 

  

 

Chía, 8 de noviembre de 2022.  La Ciudad de la Luna ya está preparada para recibir a los cientos de deportistas y turistas que el próximo 31 de diciembre estarán presentes en la “Carrera Internacional San Silvestre” organizada, como es tradición, por el Instituto Municipal de Recreación y Deportes, y que este año llega a su versión No. 36.

Para esta edición, la competencia tiene abierto su proceso de inscripción hasta el 4 de diciembre, a través de la página web www.imrdchia.gov.co enlace: San Silvestre. Los costos de inscripción están organizados así:

  • Categorías Sub-16, Sub-18 y Sub-20: $ 30.000
  • Máster A-B y Élite: $60.000.
  • Preescolares, Escolar, Sub-14, Discapacidad y Popular de Chía, no tendrán costo de inscripción.

San Silvestre contará con 15 categorías, desde preescolar, Sub-14, discapacidad visual, cognitiva, silla de ruedas convencional y competitiva, Sub-16, Sub-18, Sub-20, Máster A y B, adulto mayor, popular Chía y la esperada Élite, siendo el espectáculo en donde correrán los mejores exponentes del atletismo nacional e internacional.

Tal y como ha sido determinado en los últimos dos años, la Carrera Internacional San Silvestre contará con un trazado de 5K con un punto de salida en el Coliseo de la Luna y otro de llegada en la Plazoleta Hoqabiga, el cual recorrerán los atletas en categorías desde Sub-16, Sub-18, Discapacidad, Máster, Popular y Élite; además, de contar con circuitos más cortos, apropiados para las categorías pre escolar, escolar, Sub-14 y Sub-16, con las que se abrirá la fiesta del atletismo este 31 de diciembre en Chía, desde las 7:30 a.m.

La entrega de kits tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de diciembre en jornada continua en las instalaciones del Coliseo de la Luna, desde las 8 a.m. y hasta las 6 p.m. Durante estas fechas, los inscritos deberán acercarse con su documento de identidad y el comprobante de pago o recibo de consignación de la inscripción (si aplica) para recoger sus elementos de competición.

El alcalde de Chía, Luis Carlos Segura Rubiano y el director del IMRD, Aldover Alexander Colorado, extienden la invitación a la comunidad deportiva para que no se queden sin participar de la mejor prueba del atletismo nacional en el cierre del 2022: ¡La Carrera Internacional San Silvestre de Chía versión 36!

* Inscripciones abiertas en: www.imrdchia.gov.co.

* Mayor información en IMRD Chía: (601) 8844625 Ext.1 

 

 

  • Un fin de semana artístico, cultural y lleno de actividades para todos, se tomó el municipio de Chía; toda una fiesta de música, desfiles con muestras alusivas a nuestra cultura, ancestros y, por supuesto, la moda campesina.
  • El Día del Campesino es una celebración tradicional en el país, que hace homenaje al esfuerzo, entrega, compromiso y dedicación de todos los productores de alimentos.
  • En nuestro municipio, después de pandemia, este festival se convirtió en un momento emotivo para exaltar las tradiciones y los guardianes de la tierra. ¡Sin campo no hay ciudad!

 

Chía, 08 de noviembre de 2022. Con artistas de talla local y nacional, música y las danzas folclóricas y tradicionales de nuestra tierra, conmemoró el Festival  Cultural “Chía Ciudad de La Luna” 2022, donde propios y visitantes asistieron a las diferentes actividades durante el día y la noche del pasado sábado 5 y domingo 6 de noviembre.

La programación comenzó con un apasionado partido de fútbol entre los Artistas del Balón y funcionarios de la Administración Municipal, con la participación del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano quien dio apertura oficial a este festival.  Dentro del grupo de invitados especiales se encontraban varios actores y comediantes de la televisión colombiana, que se acercaron a la comunidad para compartir y hacerse fotos con cada uno de los presentes para, finalmente, realizar un performance que dio paso a las actividades culturales y artísticas.

Vale destacar que “Artistas del balón” es un equipo de fútbol que nació hace 7 años, cuando un grupo de actores, modelos, cantantes, humoristas y artistas en general, se reunieron para llevar a cada rincón del país, recreación, cultura, deporte y entretenimiento.

Así, se abrió paso al Desfile “Muestra Cultural Representación Festividades Típicas Colombianas” que inició en el Parque Ospina y finalizó en la Plazoleta Hoqabiga. Rindiendo homenaje a las tradiciones nacionales, recorrió las principales calles del centro del municipio, con comparsas alusivas al Sanjuanero, la Feria de Cali, el Desfile de Silleteros con silletas alusivas a los sitios turísticos de Chía; el carnaval de Blancos y Negros y el de Barranquilla; junto a una gran exhibición automovilística que incluyó una muestra de tractores vestidos de gala, vehículos clásicos y tuning o vehículos modificados.  

Cerca del mediodía, llegó la Pasarela de la “Moda Campesina” en la cual, adultos mayores y jóvenes, lucieron hermosas prendas realizadas a mano por ellos mismos, diseñadas en materiales reciclados y del campo; una muestra artesanal y típica que sacó a flote la cultura ancestral e indígena de Chía, y que fue acompañada y premiada por la gestora social Érika Sofía Murcia. El primer puesto lo obtuvo Adriana Moscoso en la categoría traje típico, el segundo puesto, Ismaeliano León y el tercer puesto Martha Forero.

Al escenario de la Plazoleta Hoqabiga, también se subieron grandes de la música, en una tarde de conciertos que abrió el Dj Nicolás Jurado, seguido del artista infantil Jeferson Ravelo; luego, el turno fue para la balada pop en voz de Ana Sofía Bosa, cerrando así una mezcla de ritmos para todos los gustos.

Faltando poco para el gran show central de la noche, a cargo de uno de los artistas colombianos más importantes de la música popular Yeison Jiménez, se sube a tarima Yerson Luna, Sebastián Jiménez y Rolando Rodríguez “El Potrillo de Chía” y el Mariachi Reyes, cerrando una gran noche con las Orquestas Zarabanda Mix música Tropical y Los Palencia al buen ritmo del vallenato. Yeison Jiménez se presentó ante el público de Chía, con lo mejor de su repertorio y la tribuna a tope, permitiendo un espacio por todo lo alto para el público adulto.

El domingo continuó un segundo día de programación, iniciando en la Concha Acústica con un homenaje dirigido a los campesinos del municipio. En un evento exclusivo para ellos, y con la participación de los grupos musicales Los Cubios Carrangueros, Ruby de América y Orquesta Latín Sonora, que pusieron a gozar y pasar una tarde agradable a los invitados de honor, al lado también del “Campesino Gomelo” quien amenizó la jornada con su particular humor.

Finalmente, se cierra este festival en la noche, con una gran fiesta como ya es costumbre, agradeciendo a todas las personas por su asistencia, en especial a los habitantes de Chía, por no dejar morir aquellas expresiones llenas de tradición y cultura, que son memoria e historia en nuestro municipio.

Culmina una edición más del Festival Cultural Ciudad de la Luna, que con el liderazgo del alcalde de Chía y bajo la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo, buscó congregar las comunidades en torno a una gran fiesta de la identidad y el arraigo.

 

Y así estuvo el Homenaje a los Campesinos de Chía
¡Hombres y mujeres que con sus manos y su vida, labran, siembran y recogen los frutos de nuestra tierra!

Desde muy temprano, el día domingo 6 de noviembre, el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, la gestora social Érika Sofía Murcia y funcionarios de la administración municipal, recibieron a los cerca de 500 campesinos invitados junto con su acompañantes, quienes asistieron a la Concha Acústica para disfrutar de una agradable y amena programación que inició con la presentación de las danzas de Art Company y Danzar Colombia.

La música, estuvo a cargo de la carranga campesina de Los Cubios, la artista Ruby de América, la música colombiana del dueto Ariza y la orquesta de música tropical Latín Sonora, quienes fueron deleitando a los invitados de honor con sus interpretaciones, en el transcurso de esta celebración que estuvo amenizada por el humor y el entusiasmo del Campesino Gomelo.

Con rifas y la entrega del tradicional obsequio como estímulo a su labor, consistente este año en un recorrido por Boyacá y sus hermosos alumbrados navideños con todo pago, se cerró este alegre y muy concurrido evento, desarrollado en el marco del Festival Cultural Ciudad de la Luna.

 

 

REVISIÓN POT

Intranet Servidores Públicos

Presupuesto Participativo

ACUERDO 168 DE 2020

Agencia Publica de Empleo

descarga

Fauna Silvestre

FAUNA SILVESTRE1

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Noticias

Accesibilidad Web

 

centro_relevo.png

 

gov1