Inicio

Diciembre 23 de 2022. Compartimos con la comunidad de Chía la versión digital de nuestro periódico institucional "Hablemos de Chía", condensando información relevante sobre la gestión adelantada por las dependencias de la Administración Municipal, durante el año 2022.

En su edición No. 3, dejamos impresos los avances y logros que, desde la Chía Educada, Cultural y Segura liderada por el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, representan la razón de ser de un trabajo que ha buscado aportar significativamente en el desarrollo y la calidad de vida en nuestro territorio.

"El pavimento social es tan importante como las obras de cemento"... Y vamos por un año más, de esfuerzos y metas cumplidas por nuestra Ciudad de la Luna y su gente.

 

    
     
 

Un regalo de felicidad y bienestar que, este año, la Administración del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano entregó a los abuelitos del municipio vinculados al programa social “Calidad de vida para el Adulto Mayor”, para fortalecer un propósito de reconocimiento y cariño a las generaciones mayores.

 

Chía, diciembre 21 de 2022. Durante este mes de diciembre, más de 800 adultos mayores de Chía tomaron un avión rumbo a Santa Marta para hospedarse en el Hotel Irotama y disfrutar allí tres días de descanso y esparcimiento, con actividades dispuestas especialmente para ellos.

Este propósito, hace parte de las actividades recreativas y de bienestar dispuestas para quienes hacen parte del programa Adulto Mayor del municipio, y se adelantó con una cuidadosa planificación liderada desde la Secretaría de Desarrollo Social y su Dirección de Acción Social.

Tres grupos, con cerca de 300 adultos cada uno, fueron previamente anunciados y con una logística y organización determinadas desde la Administración, que incluyó manejo de historias clínicas, dietas, recopilación de datos y verificación de Sisbén, entre otros, se fue consolidando un viaje de ensueño.

Todos ellos fueron inmersos en un programa de inscripción para contar con una base de datos que incluyó la información de sus familiares cercanos, buscando mantener el contacto y soporte de quienes conviven con ellos y conocen de cerca sus condiciones y requerimientos particulares.

Así, los días 4, 14, y 18 de diciembre, respectivamente, los beneficiarios empacaron maletas para vivir una experiencia única que les permitió, a muchos de ellos, conocer el mar en una de las bahías más lindas del país, que sirvió de escenario para materializar un bonito sueño de los “Ciudadanos de Oro de Chía”. 

La decisión se tomó desde la intención del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano y la gestora social Érika Sofía Murcia, de entregar un regalo de vida en esta navidad a las generaciones que soportan la historia y la identidad del municipio, a quienes con cariño y respeto se les ha querido retribuir el importante papel que han desempeñado en la construcción social de la Ciudad de la Luna.

Así, con todos los gastos incluidos, los adultos mayores de Chía viajaron a esta linda ciudad del caribe colombiano, en una aventura que para muchos representa un sueño cumplido. Allí disfrutaron de hospedaje, playa, alimentación, tours y actividades, en un complejo hotelero que se encuentra a la altura para que ellos se sientan los protagonistas de este importante proyecto emprendido para aportar, especialmente, en su salud mental.

La logística y cuidados fueron vigilados por la Administración Municipal que acompañó cada uno de los escenarios para cuidar su integridad y tranquilidad, reforzando los servicios contratados que incluyeron, entre otros, tarjeta de asistencia por cada adulto mayor, elementos de bioseguridad, coordinación y apoyo logísticos, jefe y auxiliares de enfermería, y una ambulancia disponible las 24 horas.

Estos adultos mayores son beneficiarios del programa social y pertenecen a los niveles A, B y C del Sisbén para quienes la Administración Municipal dispuso una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos con el único objetivo de retribuir, con el compromiso que corresponde, al bienestar integral de quienes poco a poco y con mucha ilusión regresan a la normalidad de sus vidas, luego de días difíciles generados por una pandemia en la que ellos fueron los más afectados.

¡Para ellos, viajar al mar ha sido el mejor regalo de Navidad!

“Quisimos materializar emociones que tocan los corazones y que nos motivan a seguir adelante con el trabajo social en nuestro territorio”

 

Luis Carlos Segura Rubiano

Alcalde de Chía

 

 

  
     
 

 

Chía, 12 de diciembre de 2022. Con la entrega del reconocimiento, mediante el cual la Alcaldía Municipal agradeció a cada uno de los participantes del XVI Festival Chía Gastronómica, culminó con éxito el mejor festival de comida de la Sabana de Bogotá, del departamento y uno de los de mayor antigüedad en el país.

Con la participación de más de 50 restaurantes en el parque Santander y de varios Food Trucks y jóvenes emprendedores gastronómicos en la Casona Santa Rita, Chía Gastronómica ofreció sus mejores platos de comida típica, a la parrilla, exquisitas sopas, postres y amasijos. De igual manera, las deliciosas ofertas de gastronomía argentina, peruana, mexicana y la presencia de chefs de reconocida destreza en la cocina, hicieron lucir a la Ciudad de la Luna, como un lugar muy especial para los amantes de la buena mesa.

“Esta nueva versión fue el renacer del Festival. Tuvimos nuevos componentes, planeación y estructuración adecuada. La agenda académica, la Feria HORECA, los concursos del mejor chef de región y la mejor cocinera tradicional del municipio, nos aportaron una mejor dinámica. Y por supuesto, la visita del MasterChef Jorge Rausch a cada restaurante junto al conversatorio, fueron eventos bien recibidos, bien concurridos y exitosos. A esto, sumemos las buenas ventas que tuvieron los restaurantes y las excelentes agrupaciones musicales que nos acompañaron”, manifestó John Rozo Gamboa, director de Turismo de Chía.

Eventos para resaltar

En la agenda académica, llevada a cabo la semana previa al evento, se desarrollaron interesantes temas entre ellos la repostería artística, la harina de grillo y sus propiedades; el potencial gastronómico y usos de la harina de coca; las alternativas de los hongos comestibles y el maíz; y finalmente la realización de la primera Feria de Proveedores del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafés), cuyo resultado arrojó excelentes contactos para los participantes.

La novedad de esta versión 2022 llegó con el duelo “Sabores y Aromas del Hogar”, iniciativa de la gestora social Érika Sofía Murcia, en el cual participaron las tres mujeres finalistas de Chía. Concepción Berrío con el mute cundiboyacense; Clara Inés Quecán con la mazamorra de 7 granos y Martha Isabel Lancheros con el sancocho de quinua con orellanas. La ganadora como mejor cocinera tradicional de Chía fue Concepción Berrío, el jurado tuvo en cuenta la tradición, el sabor, el amor al prepararlos y el buen manejo de los ingredientes cundiboyacenses.

De igual manera se llevó a cabo la final del concurso “Duelo de Chefs Regionales” cuyo resultado dio un empate gastronómico entre los chefs de Chía y Cajicá.  Participaron en esta competencia los finalistas de Chía, Carlos Felipe Torres; de Cajicá, Karol Neira; y Mauricio Rubio, de Cota.

El jurado para las dos competencias estuvo integrado por los chefs Álvaro Osorio, cocinero restaurador enfocado en vanguardia y cocinas circulares; Rafael Acedo, restaurador cocinero profesional y docente, y Laura Arcila, cocinera y pastelera profesional, docente y directora académica de la Escuela Gastronómica de Mi Tierra.

Jorge Rausch en el Festival 

El reconocido cocinero, empresario, presentador y jurado de los famosos concursos MasterChef en Colombia, Ecuador, Chile y Master Chef Celebrity, entre otros, recorrió cada uno de los stands del Festival probando los platos de nuestros cocineros.  Luego nos acompañó en la tarima del Festival en un agradable conversatorio realizado con el chef Álvaro Osorio, el alcalde Luis Carlos Segura y la gestora social Érika Sofía Murcia, compartiendo su experiencia y dando consejos para enriquecer la gastronomía local con los productos de la región. 

La música

La música fue también protagonista en este Festival. Compañía Ilimitada, los Tupamaros y los Cuatro de Belén llegaron a los corazones de grandes y chicos, así como Flor de Tango, Baconga Orquesta, el infaltable DJ Nicolás Jurado y otros tantos, hicieron gozar a los comensales del Festival.

Con la satisfacción del deber cumplido y la seguridad que nos da el haber logrado un excelente Festival, Chía Gastronómica sigue siendo sin duda, el evento de mayor reconocimiento regional y uno de los mejores y más antiguos del país.

Nuestro municipio y su Festival son recomendados para disfrutar la esencia de la buena gastronomía de esta población conocida como la Ciudad de la Luna. Vale resaltar y agradecer el gran apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Escuela de Gastronomía de Mi Tierra y destacar el liderazgo de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo que estuvieron al frente de la organización de este magno evento.

 

REVISIÓN POT

Intranet Servidores Públicos

Presupuesto Participativo

ACUERDO 168 DE 2020

Agencia Publica de Empleo

descarga

Fauna Silvestre

FAUNA SILVESTRE1

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Noticias

Accesibilidad Web

 

centro_relevo.png

 

gov1