![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Chía, 11 de septiembre de 2023. Un nuevo capítulo para el desarrollo de Chía se ha escrito con la legalización de firma del Acta de Inicio de varios proyectos significativos, destinados a aportar en la calidad de vida de las comunidades y a fortalecer el pacto de bienestar con los ciudadanos.
Se trata del inicio de obra para la construcción del Polideportivo Vereda Bojacá - Sector Delicias Norte, donde en un acto simbólico, se socializó este nuevo espacio. Con una inversión de $4.417.856.739 y un área de intervención de 1.488,14 m2, este escenario representará una puesta audaz hacia un estilo de vida activo y saludable.
De igual manera, se recompensó la diversidad y la creatividad de los comunales con la idea de la renovada infraestructura del Centro Cultural Comunitario, donde se seguirán concentrando los líderes municipales para la creación de nuevas proyectos. Esta obra abarcó una inversión de $ 1.911.285.728 y un área de intervención de 458,7676 m2.
Así mismo, el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, acompañó una gran maratón de entregas de Mejoramiento Vial con Placas Huella, en un acto protocolario, para: Vereda Bojacá - Sector Bomberos, con 220 metros lineales; Sector Las Juntas - Vereda La Balsa, con 231 metros lineales, para un total de 451 ml y una inversión de $456.762.882.
También, en la vereda Cerca de Piedra - Sector Conjunto Residencial Kalamary, abarcará 180 metros lineales; y el Resguardo Indígena - Sector Los Tanques, con 234 metros lineales, para un total de longitud de 414 ml y una inversión de $429.249.943.
Igualmente, en la vereda Tíquiza - Sector Veraguas, con 286 metros lineales; y en la Vereda Fagua - Sector San Miguel, 265 metros lineales, para un total de longitud de intervención de 551 ml y una inversión final $460.262.373.
Así se formalizó el inicio de obras de las primeras 6 Placa Huellas, de un total de 18 que se construirán en los próximos meses. Proyectos que actualmente son liderados por la secretarías de Obras Públicas y Participación Ciudadana y Acción Comunitaria, representando el continuo compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el progreso del territorio, hacia los ejes de la vida comunitaria y la conexión con una ciudad sostenible y amigable.