Chía, 11 de septiembre de 2023. La estrategia de racionalización debe tener acciones concretas ya sean administrativas, tecnológicas o normativas, y se deben ejecutar actualizando los trámites en el SUIT para que a nivel nacional sean contadas como “Acciones de Racionalización Ejecutadas”.
Desde la Alcaldía de Chía a través de la Dirección Centro de Atención al Ciudadano, en cumplimento de la política de “Racionalización de trámites” para el año 2023, y en aras de mejorar la prestación de los servicios, se registraron y ejecutaron las siguientes acciones de racionalización:
Para los trámites: “Impuesto Predial Unificado” y “Certificado de Paz y Salvo” se incluyó el canal de comunicación Whatsapp 3184389652, el cual beneficia al ciudadano evitando que deba desplazarse hasta la Secretaría de Hacienda.
Para los trámites: “Asignación de Nomenclatura” y “Certificado de Estratificación Socioeconómica” se eliminó el requisito comprobante de pago emitido por la Secretaría de Hacienda; y para el “Concepto de Uso del Suelo”, “Concepto de Norma Urbanística” y “Certificado de Riesgo de Predios” se eliminó la tarifa que se debía pagar, generando un ahorro en los costos para el ciudadano.
Para los trámites: “Certificado de Libertad y Tradición de un vehículo automotor”, “Matrícula de vehículos automotores”, “Duplicado de la Licencia de Tránsito de un vehículo automotor”, “Traspaso de Propiedad de un vehículo automotor” e “Inscripción de Limitación o Gravamen a la Propiedad de un vehículo automotor”; se requería tomar turno de manera presencial, lo cual generaba largas filas, pero actualmente se incluyó la opción de tomar turno de manera virtual en el siguiente enlace: https://agendamientochia.datatools.com.co/turno/nuevo, para luego acercarse a realizar el trámite en la hora y fecha asignadas por la Secretaría de Movilidad.
Para el trámite: “Exención del Impuesto de Industria y Comercio” se debía hacer totalmente presencial; ahora, la solicitud se puede realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. lo cual disminuye tiempo y costos al ciudadano para acceder al trámite.
Y se disminuyeron los tiempos de respuesta de los trámites: “Certificado de Libertad y Tradición de un vehículo automotor” el cual tenía tiempo de respuesta de 5 días y ahora se entrega a más tardar en 3 días; “Asignación de Nomenclatura” que pasó de tramitarse a más tardar en 6 días; y “Certificado de Paz y Salvo” se disminuyó de 15 a 10 días para dar respuesta.
De esta forma, la racionalización de trámites contribuye a combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las diferentes Instituciones Gubernamentales; por ello, resulta fundamental que los entes continúen trabajando en la simplificación de sus procesos y en la implementación de tecnologías que faciliten la interacción con los ciudadanos, promoviendo una gestión pública más eficaz y orientada al servicio.
¡Seguimos trabajando por modernizar todos nuestros trámites, haciéndolos cada vez más fáciles y ágiles para la comunidad!